Imágenes Fetales y Más Allá

El diagnóstico prenatal “de vanguardia” es un proceso complejo y sofisticado, que comienza con los hallazgos ecográficos, e incluye otras técnicas de imagen, estudios genéticos y consultas multidisciplinarias. Su objetivo es proporcionar a los padres información precisa sobre la gravedad de la patología fetal y su pronóstico.

Un buen desempeño profesional requiere no solo imágenes de alta calidad, sino también una comprensión profunda de la patología presente, su evolución prenatal y postnatal. Algunas anomalías son más comunes y fáciles de detectar; otras, en cambio, son raras o se manifiestan más tarde en el embarazo. Estas últimas se omiten o diagnostican erróneamente con mayor frecuencia.
Este año, el curso Fetal Imaging & Beyond se enfocará en nuestra capacidad de diagnóstico prenatal temprano, incluyendo la visualización ecográfica y las pruebas genéticas. Nuestros expositores actualizarán sus conocimientos sobre patologías fetales menos frecuentes —como malformaciones genitales, anorrectales y esqueléticas — Los tumores fetales serán analizados desde diversas perspectivas diagnósticas y clínicas. También evaluaremos el tórax fetal— características de las malformaciones congénitas más comunes e intervenciones prenatales.


Este curso está dirigido a médicos gineco-obstetras, especialistas en diagnóstico prenatal y medicina fetal, ecografistas, radiólogos y otros profesionales interesados en la ecografía fetal.
EXPOSITORES DEL CURSO
  • Prof. Reem Abu-Rustum

    MD, FACOG, FACS, FAIUM, RDMS, President of ISUOG, Professor & Director of Ultrasound Services, Education and Research, Division of Maternal Fetal Medicine, Department of Obstetrics and Gynecology, University of Florida College of Medicine

    Florida / USA

  • Prof. Angela C Ranzini

    MD, Maternal–Fetal Medicine specialist at MetroHealth in Cleveland, and Full Professor of Reproductive Biology at Case Western Reserve University, director of the Fetal Diagnostic Center, head of the MFM fellowship program, Ohio / USA


  • Prof. Rogelio Cruz-Martinez


    MD, PhD, Head of the Fetal Surgery Unit at Women’s and Children’s Specialty Hospital, Director of the Fetal Medicine and Surgery Center at Medicina Fetal México in Querétaro / Mexico

  • Prof. Rabih Chaoui
    Professor of Obstetrics & Gynecology, Center of Prenatal Diagnosis and Human Genetics, Berlin/ Germany
  • Prof. Roland Devlieger
    Professor Maternal and Fetal Medicine, Department of Obstetrics and Gynecology, University Hospitals Leuven, Leuven / Belgium
  • Prof. Jon Hyett

    MBBS BSc MD MRCOG FRANZCOG, Obstetric Research Group Ingham Institute, South Western Sydney Local Health District and Western Sydney University
    Sydney / Australia

  • Prof. Karl Oliver Kagan
    Professor in Prenatal Diagnostic and Fetal Medicine, Department of Gynecology and Obstetrics at University of Tuebingen / Germany
  • Prof. Karim Kalache
    Co-Chair of Perinatal-Neonatal Services, Senior Consultant of Maternal-Fetal Medicine, Full Professor of Obstetrics and, Gynecology, Weill Cornell Medical College - Qatar, Women’s Wellness and Research Center, Hamad Medical Corporation
    Doha / Qatar
  • Dr. Marisa Borenstein
    Member of Ultrasound and Fetal Medicine Unit, Centro Gutenberg; Specialist in Obstetrics and Ginecology; Fellowship in Fetal Medicine at King’s College and Fetal Medicine Foundation
    Malaga / Spain
  • Dr. Vivek Krishnan

    MS (OBG), DNB, PDF, Clinical Associate Professor, Head Fetal Medicine & Perinatology at Amrita Institute of Medical Sciences, Kochi / India

  • Dr. Ganna Grebinichenko
    MD, Doctor habilitat, Head of the Department of Fetal Medicine, SI "Ukrainian center for motherhood and childhood of NAMS of Ukraine"
    Kyiv / Ukraine
  • Dr. Michael Aertsen

    Radiologist, Department of Radiology UZ Leuven, Leuven / Belgium
Programa del Curso:
  • Ecografía del primer trimestre
    • Hallazgos anormales en el primer trimestre: posibilidades diagnosticas por ultrasonido
    • Abordaje ultrasonográfico en pacientes con hallazgos anormales
    • Síndromes fetales en el primer trimestre
  • Esqueleto fetal
    • Displasias esqueléticas fetales
    • Hallazgos y manejo posterior en estos casos
  • Tórax fetal
    • Evaluación torácica fetal en hernia diafragmática congénita
    • Intervenciones fetales en malformaciones pulmonares y torácicas
  • Tumores fetales
    • Aspectos generales de los tumores fetales
    • Papel de la resonancia magnética (RM) en tumores fetales
    • Planificación del parto y cuidados posnatales en casos de tumores fetales
  • Pelvis fetal
    • Trastornos sexuales masculinos y femeninos
    • Hidrometrocolpos fetal
    • NIPT: uso óptimo y responsable en un mundo de abundancia
Objetivos Educativos:

Actualizar sus conocimientos sobre el potencial diagnóstico en el primer trimestre

Elegir correctamente entre los diferentes procedimientos invasivos de diagnóstico
Revisar el diagnóstico y diagnósticos diferenciales de las malformaciones anorrectales

Profundizar en el conocimiento de las malformaciones genitales fetales, su importancia y algoritmos diagnósticos

Revisar el espectro de los tumores fetales, el uso de diferentes tecnicas de visualización y lo qué ocurre despues del diagnóstico prenatal
Aprender enfoques para la evaluación prenatal de malformaciones torácicas fetales y las opciones de intervenciones prenatales

Conocer el diagnóstico de anomalías esqueléticas comunes y raras

Hacer el diagnóstico correcto en casos complejos



El curso está dividido en cinco sesiones.

Durante la primera sesión se abordará el potencial diagnóstico del primer trimestre: la viabilidad del diagnóstico de anomalías congénitas mediante ultrasonido, así como la elección de procedimientos invasivos y el uso del NIPT.

La segunda sesión estará enfocada en las anomalías de los órganos pélvicos fetales: trastornos sexuales, malformaciones anorrectales e hidrometrocolpos fetal.

La tercera sesión se enfocará en los tumores fetales:  visualización mediante ultrasonido y resonancia magnética, planificación del parto y los cuidados posnatales.

En la cuarta sesión se presentarán las anomalías torácicas fetales, con una detallada evaluación anatómica e intervenciones prenatales.

Al final del curso, hablaremos sobre malformaciones esqueléticas comunes y raras, y discutiremos casos complicados.

¡Le invitamos a aprovechar esta oportunidad para aprender de expertos en el área y mantenerse a la vanguardia!

MÁS SOBRE EL CURSO

Regístrese ahora para obtener:

  • Expositores de los principales centros mundiales
  • Información actualizada sobre los temas
  • Consejos y recomendaciones prácticas
  • 7 horas de transmisión en vivo
  • Acceso a las grabaciones del curso durante 31 días
  • Sesiones de preguntas y respuestas y debates
  • Idioma de la transmisión: inglés
  • Participación totalmente remota
FETAL IMAGING & BEYOND
REGISTRATE AHORA
ORGANIZADO por
INSCRIPCIÓN

En contacto con usted



info@extempore.info