21-22 de abril • 2023
Conferencia virtual

MEDICINA MATERNO-FETAL
dias
horas
minutos
segundos
EN LÍNEA - ¡DESDE CUALQUIER LUGAR DEL MUNDO!
21-22 de abril, 2023
Сonferencia virtual
Acreditado por EACCME con 10 créditos CME europeos
Traducción simultánea al español
Acceso a grabaciones durante 60 días

SOBRE LA CONFERENCIA

La conferencia “Medicina Fetal Materna” es la novena conferencia con un formato de formación en línea para actualizar conocimientos e impulsar el desarrollo profesional en el marco de la formación médica continua.


El programa de la conferencia incluye ponencias para compartir los últimos avances-datos, presentaciones de casos clínicos, abordajes para el diagnóstico, debates y ponencias de expertos europeos en diferentes materias.


El programa científico es de especial interés para ginecólogos y obstetras, expertos en medicina materno-fetal, genetistas prenatales y sonografistas fetales.

Participación en línea (remoto). El acceso a las grabaciones estará activo durante dos meses.


¡Inscríbete ya!

COMITÉ CIENTÍFICO

  • Prof. Diogo Ayres-de-Campos

    Doctor en medicina, profesor y director del departamento de Obstetricia & Ginecología de la Facultad de Medicina, Universidad de Lisboa. Director del departamento de Obstetricia & Ginecología del Hospital Universitario Santa María, Lisboa / Portugal.

  • Prof. Gerard H.A. Visser

    Profesor emérito de obstetricia y ex director del departamento del Centro Médico Universitario, Utrecht. Presidente de la División de Salud Materna y Neonatal de la FIGO. Ex presidente de la Asociación Europea de Medicina Perinatal. Miembro honorario del Real Colegio flamenco, surafricano y del Colegio rumano de Obstetricia & Ginecología y de la Sociedad alemana perinatal, Utrecht / Países Bajos.

  • Prof. Asma Khalil

    MD, PhD, Profesor de Obstetricia y Medicina Materno Fetal en el Hospital Universitario St George (Universidad de Londres) Fundador del Twins Trust Centre for Research and Clinical Excellence, Londres / Reino Unido

PONENTES

  • Prof. Diogo Ayres-de-Campos
    Doctor en medicina, profesor y director del departamento de Obstetricia & Ginecología de la Facultad de Medicina, Universidad de Lisboa. Director del departamento de Obstetricia & Ginecología del Hospital Universitario Santa María, Lisboa / Portugal.
  • Prof. Katia Bilardo
    Profesora de Obstetricia & Ginecología, departamento de obstetricia, Centro Médico de Medicina Fetal y Ginecología de la Universidad de Ámsterdam, Ámsterdam / Países Bajos.

  • Prof. Bernard Benoit
    Profesora de Obstetricia & Ginecología, Hospital Universitario de Niza.
    Director del departamento de Eco en la Unidad de Obstetricia & Ginecología del Hospital Princesa Grace, Niza / Francia.
  • Dr. Maria del Mar Gil
    Profesora asociada de Obstetricia y Ginecología, Universidad Francisco de Vitoria.
    Asesora de Medicina Fetal y Obstetricia en el Hospital Universitario de Torrejón, Madrid / España.
  • Prof. Asma Khalil
    MD, PhD, Profesor de Obstetricia y Medicina Materno Fetal en el Hospital Universitario St George (Universidad de Londres) Fundador del Twins Trust Centre for Research and Clinical Excellence, Londres / Reino Unido
  • Prof. Ashok Khurana
    Profesor de Radiología. Asesor de Eco Reproductiva. Director de radiología en el laboratorio de Eco, Nueva Delhi / India.
  • Prof. Simon Meagher
    Profesor, BSc (licenciado en ciencias), MBBS (licenciado en medicina y cirugía), presidente del consejo, Monash Ultrasound for Women, Melburne / Australia.
  • Prof. Liesbeth Lewi
    Profesora, asesora
    de Medicina Materno-Fetal.
    Departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario de Lovaina, Lovaina / Bélgica.
  • Prof. Dario Paladini
    Profesor asociado de Obstetricia y Ginecología – Director de la Unidad de Medicina Fetal y Cirugía – Hospital IRCCS G.Gaslini, Génova / Italia.
  • Prof. Gerard H.A. Visser
    Profesor emérito de obstetricia y ex director del departamento del Centro Médico Universitario, Utrecht. Presidente de la División de Salud Materna y Neonatal de la FIGO. Ex presidente de la Asociación Europea de Medicina Perinatal. Miembro honorario del Real Colegio flamenco, surafricano y del Colegio rumano de Obstetricia & Ginecología y de la Sociedad alemana perinatal, Utrecht / Países Bajos.

Programa Científico

Parto prematuro
  • Medición de la longitud de la longitud cervical
  • Progesterona o pesario (en embarazos de un único feto y gemelares)
  • 3- Mg SO4, tocolíticos y corticoesteroides
Obesidad y diabetes gestacionales
  • DMG (diabetes mellitus gestacional) u obesidad
  • Cómo diagnosticar la DMG
  • Obesidad materna: pérdida de peso durante el embarazo o cirugía bariátrica antes del embarazo
Enfermedad materna durante el embarazo
  • Tiroides
  • Colestasis
  • Anomalías cardíacas
Ecografía
  • Eco de feto y embrión antes de la semana 12
  • ¿Qué anomalías se pueden detectar en el primer trimestre?
  • Eco a la mitad del primer trimestre
  • El futuro de la IA para detectar síndromes ( y anomalías)
Preeclampsia
  • Preeclampsia en gemelos
  • Inducción del parto en mujeres con riesgo de PE a término
  • 4º trimestre: salud cardiovascular materna posparto
Control fetal antenatal: ¿ por qué? ¿ cuándo? ¿ cómo?
  • Cardiotocografía fetal (CTG)
  • Uso del Doppler para la evaluación antenatal
  • Evaluación del tamaño del feto
Embarazos gemelares
  • Cribado prenatal para detectar anomalías cromosómicas
  • Cribado prenatal para detectar anomalías estructurales
  • Manejo de embarazos gemelares
  • TTTS
  • Parto en gemelos

Evento organizado por

Socios
REGISTRO
Inscripción anticipada

MEDICINA MATERNO-FETAL -2023
Conferencia en directo por remoto y acceso a los vídeos durante dos meses
La tasa de inscripción incluye un 20 % de IVA
120
Click to order
Total: 
País de residencia
Ingrese su código de promoción aquí
Si tiene un código de promoción, insértelo en el formulario de registro
Payment method
PARA ESTAR AL DÍA
CONTACTO:
Tetiana Soloviyova
Made on
Tilda